Contenido

Autor: Javier Vega - Farmasmart

Escrito por Javier Vega

Publicado el 30 de septiembre de 2025

Bortezomib en mieloma múltiple: eficacia, acceso y avances en el tratamiento

El bortezomib ha revolucionado el tratamiento del mieloma múltiple, una enfermedad compleja de la médula ósea que afecta a las células plasmáticas. Desde su aprobación, se ha convertido en una piedra angular de la terapia oncohematológica, alargando la supervivencia de miles de pacientes en todo el mundo.

En este artículo exploramos sus beneficios clínicos, efectos secundarios, nuevas combinaciones terapéuticas y cómo
FarmaSmart lo hace accesible en México, incluso en tratamientos prolongados.

¿Qué es el bortezomib y cómo actúa?

El bortezomib es un inhibidor del proteasoma, lo que significa que bloquea el sistema que las células malignas utilizan para eliminar proteínas defectuosas.
Al hacerlo, provoca una acumulación tóxica en las células de mieloma, llevando a su muerte programada (apoptosis).

Su acción específica permite atacar selectivamente a las células enfermas sin afectar tanto a las células sanas, lo que ha cambiado el paradigma en la quimioterapia convencional.

Indicaciones más comunes

  • Mieloma múltiple en etapas iniciales y avanzadas
  • Linfoma de células del manto
  • Terapias de primera línea o en pacientes que han recaído
  • En combinación con dexametasona, lenalidomida o talidomida

Eficacia comprobada y en evolución

Estudios recientes continúan respaldando la eficacia del bortezomib:

  • Mejora significativa de la supervivencia libre de progresión
  • Mayor tasa de respuesta completa en combinación con otros agentes
  • Ideal para pacientes con función renal comprometida, donde otras terapias fallan
  • Uso en esquemas de trasplante autólogo de médula ósea

Además, nuevas investigaciones están explorando su administración subcutánea como alternativa a la intravenosa, lo que reduce efectos secundarios y mejora la comodidad del paciente.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?

Aunque generalmente bien tolerado, el tratamiento con bortezomib puede generar:

  • Neuropatía periférica (hormigueo o debilidad en manos/pies)
  • Náuseas y diarrea
  • Fatiga o astenia
  • Aumento del riesgo de infecciones
  • Cambios en el conteo de plaquetas o glóbulos blancos

Por ello, se requiere seguimiento médico frecuente, ajustes de dosis y apoyo farmacológico para manejar los síntomas.

¿El tratamiento con bortezomib es costoso?

Uno de los principales miedos al recibir un diagnóstico de cáncer hematológico es el alto costo del tratamiento.
Sin embargo, en FarmaSmart, el bortezomib está disponible a un precio accesible comparado con el impacto que tiene en la enfermedad.

🔗 Puedes consultar nuestra disponibilidad y precio aquí:
Buscar bortezomib en FarmaSmart

¿Por qué confiar en FarmaSmart?

  • Stock continuo y verificado
  • Entrega en 24-48 horas en toda la República
  • Asesoría farmacéutica para resolver tus dudas
  • Programa de descuentos y cashback
  • Envío discreto y seguro

Conclusión

El bortezomib representa uno de los avances más importantes en la lucha contra el mieloma múltiple.
Su capacidad para detener la progresión de la enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente y ser parte de esquemas terapéuticos modernos, lo convierte en una herramienta esencial en oncología hematológica.

Gracias a plataformas como FarmaSmart, hoy es posible acceder a este tratamiento sin comprometer la estabilidad económica, garantizando un acompañamiento completo y personalizado.

Artículos relacionados