Butilhioscina: ¿Qué es y para qué sirve?

Butilhioscina: Tu aliada contra los espasmos y molestias abdominales

¡Saludos desde Farmasmart.com, tu destino confiable para información sobre medicamentos y bienestar! En esta ocasión, te llevaremos a un viaje informativo sobre el medicamento Butilhioscina, un aliado indispensable para aliviar los espasmos y las molestias abdominales. Si deseas aprender más sobre este medicamento y cómo puede ayudarte, ¡continúa leyendo!

¿Qué es la Butilhioscina y para qué sirve?

La Butilhioscina es un medicamento ampliamente utilizado que pertenece a la clase de los antiespasmódicos. Su acción principal radica en relajar los músculos lisos del tracto gastrointestinal y otras partes del cuerpo. Se utiliza para tratar una variedad de afecciones, incluyendo cólicos abdominales, espasmos intestinales, síndrome de intestino irritable y otros trastornos que involucran espasmos musculares dolorosos.

¿Cómo funciona la Butilhioscina?

El bromuro de butilhioscina tiene una acción antiespasmódica sobre el musculo liso que se encuentra en el aparato digestivo, en las vías biliares y en el aparato genitourinario. 

¿Qué síntomas alivia la Butilhioscina?

La Butilhioscina es efectiva para aliviar una serie de síntomas molestos, incluyendo:

  • Dolor abdominal y cólicos: Es una opción valiosa para aliviar el dolor asociado con cólicos y espasmos abdominales.
  • Espasmos intestinales: Ayuda a relajar los músculos del intestino, aliviando así los espasmos y el malestar.
  • Síndrome de intestino irritable (SII): Puede ser recetada para aliviar los síntomas del SII, como dolor abdominal y cambios en los hábitos intestinales.

¿Qué dolor te quita la Hioscina?

La Butilhioscina, a menudo conocida por su nombre de marca Buscapina, está diseñada para aliviar el dolor y la incomodidad asociados con los espasmos musculares en el abdomen y otras áreas del cuerpo. Es especialmente efectiva para el dolor abdominal agudo causado por contracciones musculares excesivas.

[table_products tag=”butilhioscina” patente=”257929″]

¿Dosis y vía de administración de Butilhioscina?

Vía Oral y Parenteral (Intramuscular e Intravenosa)

Dosis: La que el médico señale.
Seguir las indicaciones del médico tratante.

¿Cuándo se toma la Butilhioscina?

La Butilhioscina se toma según las indicaciones de un profesional de la salud y las instrucciones del envase del medicamento. Por lo general, se administra en forma de tabletas o gotas. La dosis y la frecuencia de administración variarán según la afección que se esté tratando y las necesidades individuales del paciente. Es importante seguir las indicaciones de tu médico y no exceder la dosis recomendada.

¿Cómo debe administrarse la Butilhioscina?

Se recomienda que este medicamento sea administrado durante o después de las comidas, las tabletas deben ser deglutidas con líquido (agua natural), evite masticarlas. Se recomienda que la administración parenteral (intramuscular e intravenosa) sea aplicada por un profesional de la salud. 

¿Cuánto tiempo se debe administrar la Butilhioscina?

Consulte a su médico tratante para determinar el tiempo de administración, esto dependerá de la patología que presente y la severidad de los síntomas acompañantes.

Interacciones de Butilhioscina

Evite el uso concomitante de antihistamínicos, amantadina, quinidina, disopiramida y otro tipo de anticolinérgicos, ya que pueden incrementar su acción anticolinérgica. No administrar de manera conjunta con antagonistas de dopamina (metoclopramida), ya que disminuyen sus efectos sobre el aparato digestivo.


Efectos secundarios de Butilhioscina

Este compuesto tiene los siguientes efectos secundarios descritos: sequedad de boca, taquicardia, urticaria, erupciones cutáneas, retención urinaria, dishidrosis, anafilaxia.

Esta no es una lista completa de todos los posibles efectos secundarios. Si llegase a presentar cualquier síntoma llamativo o inusual, consulta al médico enseguida.

¿Es seguro administrar Butilhioscina durante el embarazo?

Se recomienda evitar su administración durante el embarazo, ya que no existen suficientes estudios que comprueben su seguridad.

¿Es seguro administrar Butilhioscina durante la lactancia?

No se recomienda su uso durante el periodo de lactancia, ya que no existen suficientes estudios que comprueben su seguridad.

¿Qué precio tiene la Butilhioscina?

Actualmente este medicamento es libre de patente por lo cual hay diferentes precios y presentaciones que puedes encontrar aquí en farmasmart.com

¿Dónde comprar Butilhioscina?

Actualmente Farmasmart ofrece este medicamento al mejor precio. Allí puedes comprar este u otros medicamentos desde la comodidad de tu hogar con total seguridad y confianza, ya que se trata de una farmacia que cuenta con autorización de Cofepris para la venta de medicamentos.

[table_products tag=”butilhioscina” patente=”257929″]

Atención farmacéutica

Atención farmacéutica

Servicio gratuito

Envío express

Envíos express

CDMX y Área Metropolitana

Catálogo extenso

Catálogo extenso

Más de 8,000 productos

Venta 100% segura

Confianza y seguridad

Venta 100% segura