Todo lo que necesitas saber sobre la Cefotaxima
Bienvenidos a Farmasmart.com, tu fuente confiable de información sobre medicamentos y salud. En esta ocasión, te proporcionaremos información detallada sobre la Cefotaxima, un medicamento ampliamente utilizado en el campo de la medicina. ¡Sigue leyendo para conocer más!
¿Qué es la Cefotaxima?
La Cefotaxima es un antibiótico que pertenece a la clase de las cefalosporinas y es un medicamento que REQUIERE RECETA . Se prescribe para tratar una variedad de infecciones bacterianas en pacientes de todas las edades. Actúa combatiendo las bacterias responsables de las infecciones al interferir con su capacidad para formar paredes celulares, lo que finalmente lleva a su muerte.
¿Para qué sirve la Cefotaxima?
La Cefotaxima se utiliza para tratar una amplia gama de infecciones, que incluyen infecciones respiratorias, urinarias, de la piel y tejidos blandos, del sistema nervioso central, así como infecciones intraabdominales y de los huesos. Es especialmente útil cuando se sospecha que la infección está causada por bacterias resistentes a otros antibióticos.
¿Cómo se administra la Cefotaxima?
La Cefotaxima se administra generalmente por vía intravenosa (IV) o intramuscular (IM), según la gravedad de la infección y las necesidades del paciente. La dosis y la duración del tratamiento serán determinadas por el médico, por lo que es fundamental seguir las indicaciones precisas del profesional de la salud y completar el ciclo de tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes.
¿Qué es más fuerte, la Cefotaxima o la Ceftriaxona?
Ambos medicamentos, la Cefotaxima y la Ceftriaxona, son cefalosporinas de tercera generación con propiedades antibacterianas similares. La elección entre ellos depende de la situación clínica específica y la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos en la región. En términos de potencia, se consideran equivalentes en muchos casos. El médico tomará esta decisión en función del diagnóstico y las circunstancias individuales.
¿Qué tipo de bacterias mata la Cefotaxima?
La Cefotaxima es efectiva contra una amplia variedad de bacterias grampositivas y gramnegativas. Esto incluye bacterias como Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae y muchas otras. Pecado
¿Cómo funciona la Cefotaxima?
La cefotaxima tiene como función inhibir la síntesis de la pared bacteriana, esto lo realiza uniéndose a proteínas y peptidoglucanos que requieren para su formación, el resultado es la lisis de la bacteria, por lo tanto, tiene una acción bactericida .
¿Dosis y vía de administración de Cefotaxima?
Vía Intramuscular e Intravenosa
Dosis: La que el médico señale.
Seguir las indicaciones del médico tratante.
¿Cómo debe aplicarse la Cefotaxima ?
La administración vía parenteral (intramuscular e intravenosa), se recomienda que sean aplicadas por un profesional de la salud capacitado. No debe ser mezclado con otro antibiótico en la misma jeringa o líquido de perfusión
¿Cuánto tiempo se toma la Cefotaxima?
El tiempo de administración dependerá de la patología que presente y los síntomas asociados a esta, puede ir desde días hasta semanas , lo cual deberá ser determinado por su médico tratante.
Interacciones de Cefotaxima
Evite la administración concomitante de aminoglucósidos y diuréticos, ya que pueden incrementar el riesgo de nefrotoxicidad. El probenecid aumenta la concentración sérica de cefotaxima, por lo tanto, se debe evitar su administración simultánea.
Efectos secundarios de Cefotaxima
La cefotaxima tiene los siguientes efectos secundarios descritos:
- Dermatológicas: exantema, prurito
- Gastrointestinales: nausea, vómito, diarrea, colitis seudomembranosa
- Hepáticas: disfunción hepática que puede presentarse como elevación de enzimas hepáticas
- Sistema nervioso central: dolor de cabeza, fiebre
Esta no es una lista completa de todos los posibles efectos secundarios. Si llegase a presentar cualquier síntoma llamativo o inusual, consulta al médico enseguida.
¿Es seguro tomar Cefotaxima durante el embarazo?
Factor de riesgo para el embarazo B: Estudios en animales no han demostrado efectos nocivos en el producto y no hay suficientes estudios realizados en mujeres embarazadas. Debe administrarse únicamente bajo supervisión médica y en donde el beneficio sea superior a los riesgos.
¿Es seguro tomar Ceftazidima durante la lactancia?
Se recomienda no administrarse durante el periodo de lactancia, sin embargo, se puede valorar el riesgo – beneficio de uso por su médico tratante.
¿Qué precio tiene la Cefotaxima?
Actualmente este medicamento es libre de patente por lo cual hay diferentes precios y presentaciones que puedes encontrar aquí en farmasmart.com
¿Dónde comprar Cefotaxima?
Actualmente Farmasmart ofrece este medicamento al mejor precio. Allí puedes comprar este u otros medicamentos desde la comodidad de tu hogar con total seguridad y confianza, ya que se trata de una farmacia que cuenta con autorización de Cofepris para la venta de medicamentos.
Recuerda que la información proporcionada aquí es solo para fines informativos y educativos. Siempre debes consultar a un profesional de la salud antes de usar cualquier medicamento y seguir sus indicaciones al pie de la letra.
En Farmasmart.com, nos preocupamos por tu salud y bienestar. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre la Cefotaxima u otros medicamentos, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!