Lenalidomida Uldenaliv: Lo que debes saber sobre este medicamento oncológico.
En Farmasmart, sabemos que tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento es clave, sobre todo cuando se trata de medicamentos oncológicos o inmunomoduladores como Lenalidomida. Si te han recetado Revlimid patente de Lenalidomida en farmasmart contamos con Uldenaliv, la versión comercial de este principio activo fabricada por Ulsatech, este artículo te servirá como guía clara, humana y confiable.

¿Lenalidomida qué es?
La Lenalidomida es un medicamento inmunomodulador que se utiliza principalmente para tratar ciertos tipos de cáncer, como:
- Mieloma múltiple
- Síndrome mielodisplásico (SMD)
- Linfoma de células del manto
Actúa modulando el sistema inmunológico y evitando la proliferación de células cancerosas. También tiene propiedades antiinflamatorias y antiangiogénicas (es decir, impide la formación de vasos sanguíneos que nutren a los tumores).

¿Quién lo fabrica?
Uldenaliv es la marca comercial de la Lenalidomida fabricada por el laboratorio Ulsatech, una compañía reconocida por ofrecer medicamentos de alta especialidad a precios más accesibles. Este medicamento es comercializado por farmasmart a precios competitivos gracias a nuestra alianza estratégica.
¿Para qué sirve?
La Lenalidomida, es un medicamento inmunomodulador indicado principalmente para el tratamiento de mieloma múltiple, síndromes mielodisplásicos y linfoma de células del manto. Actúa fortaleciendo el sistema inmunológico y modificando la respuesta del cuerpo frente a células cancerosas. Se utiliza comúnmente en combinación con otros fármacos como la dexametasona para mejorar su efectividad.
Imagen | Nombre | Precio | Comprar | ||
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Uldenaliv 10 Mg 21 Cap | $39000.00$39000 $43900.00 Ahorras $4900 | ||
2 | ![]() | Lenalidomida Uldenaliv 15 Mg 21 Cápsulas | $39000.00$39000 $43900.00 Ahorras $4900 | ||
3 | ![]() | Uldenaliv 25 Mg Cápsulas | $39000.00$39000 $45000.00 Ahorras $6000 |
¿Cómo actúa la Lenalidomida en el tratamiento del mieloma múltiple?
En pacientes con mieloma múltiple, la Lenalidomida tiene un efecto antitumoral, inmunomodulador y antiangiogénico.
- Estimula las células del sistema inmunológico para que ataquen células cancerosas.
- Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan al tumor (angiogénesis).
- Provoca la muerte celular directa de células malignas.
Esto contribuye a reducir la carga tumoral, prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cuál es la diferencia entre Lenalidomida y Talidomida?
Ambas pertenecen a la misma familia de fármacos inmunomoduladores y comparten algunas aplicaciones clínicas, pero existen diferencias importantes:
La Lenalidomida es una versión más moderna, eficaz y con menos efectos secundarios graves que la talidomida, lo cual la ha convertido en un estándar de tratamiento en varios tipos de cáncer hematológico.
¿Cómo se toma?
Generalmente, se toma por vía oral, en cápsulas que pueden variar en dosis (5 mg, 10 mg, 15 mg, 25 mg, etc.), dependiendo del protocolo médico. Nunca debe automedicarse ni modificarse la dosis sin indicación profesional.
¿Cuáles son en lenalidomida los efectos secundarios más comunes?
Algunos pacientes pueden presentar:
- Náuseas o vómitos
- Fatiga
- Diarrea o estreñimiento
- Disminución de plaquetas o glóbulos blancos
- Erupciones cutáneas
Es importante monitorear con tu médico los análisis de sangre y reportar cualquier síntoma inusual.
¿Cuál es el nombre comercial de Lenalidomida?
En el mercado el Lenalidomida se encuentra con el nombre de Revlimid con un costo aproximado de $89,000.00 pesos, al ser de patente el precio es muy elevado, pero Uldenaliv de Ulsatech tiene un costo mucho mas accesible en farmasmar, adquiere tu medicamento Lenalidomida Uldenaliv aqui!

¿Cómo actúa la Lenalidomida en el tratamiento del mieloma múltiple?
En pacientes con mieloma múltiple, la Lenalidomida tiene un efecto antitumoral, inmunomodulador y antiangiogénico.
- Estimula las células del sistema inmunológico para que ataquen células cancerosas.
- Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan al tumor (angiogénesis).
- Provoca la muerte celular directa de células malignas.
Esto contribuye a reducir la carga tumoral, prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cuál es la diferencia entre Lenalidomida y Talidomida?
Ambas pertenecen a la misma familia de fármacos inmunomoduladores y comparten algunas aplicaciones clínicas, pero existen diferencias importantes:
La Lenalidomida es una versión más moderna, eficaz y con menos efectos secundarios graves que la talidomida, lo cual la ha convertido en un estándar de tratamiento en varios tipos de cáncer hematológico.
¿Puedo conseguir Uldenaliv con receta médica?
Sí. En Farmasmart.com, puedes adquirir Uldenaliv con tu receta médica vigente. Contamos con envío seguro y discreto a todo México, además de asesoría personalizada para resolver tus dudas sobre el tratamiento.
Curiosidades y datos importantes sobre la Lenalidomida
- Proviene estructuralmente de la talidomida, pero con un perfil de seguridad mejorado.
- Fue aprobada inicialmente en 2005 por la FDA para el tratamiento de SMD.
- Su uso ha sido un parteaguas en el tratamiento del mieloma múltiple, mejorando la sobrevida en combinación con otros fármacos.
- En muchos casos, se utiliza como terapia de mantenimiento después del trasplante de médula ósea.
¿Lenalidomida es genérico o de patente?
Lenalidomida ha perdido ya parte de su exclusividad de patente en varios países como México, por lo que laboratorios como Ulsatech pueden fabricar Revlimid genérico (bioequivalente), como Uldenaliv, sin comprometer la eficacia ni la seguridad.

¿Qué precio tiene Uldenaliv lenalidomida?
El precio varía según la dosis y el número de cápsulas por caja. En Farmasmart, te ofrecemos precios preferenciales ya que contamos con una alianza estratégica con Ulsatech, además de promociones por recompra. Puedes solicitar una cotización personalizada vía WhatsApp o directamente aqui.

¿Por qué elegir Farmasmart para tu tratamiento con Lenalidomida?
- Distribuimos medicamentos verificados y aprobados por COFEPRIS.
- Entregamos a domicilio con discreción y rapidez.
- Contamos con envíos a todo el país.
- Ofrecemos facilidades de pago.
- Extenso catalogo de alta especialidad.
Preguntas frecuentes sobre Lenalidomida Uldenaliv
1. ¿Cuál es el programa de seguridad REMS para la lenalidomida y por qué es importante?
La lenalidomida forma parte de un programa de seguridad llamado REMS (Risk Evaluation and Mitigation Strategy), diseñado para garantizar su uso responsable. Este programa establece medidas específicas que deben seguir médicos, pacientes y farmacias para reducir riesgos graves, especialmente los relacionados con posibles malformaciones congénitas. Gracias a este control, se asegura que el medicamento se administre únicamente bajo condiciones seguras y supervisadas.
2. ¿Qué precauciones deben tomar mujeres y hombres en edad reproductiva?
La lenalidomida puede causar daños graves al feto, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas.
Las mujeres con posibilidad de quedar embarazadas deben utilizar dos métodos anticonceptivos eficaces y realizarse pruebas de embarazo periódicas antes y durante el tratamiento.
Por su parte, los hombres deben usar preservativo durante todo el tratamiento y durante al menos un mes después de finalizarlo, ya que el fármaco puede pasar al semen. Estas medidas son esenciales para evitar cualquier riesgo de exposición.
3. ¿Cómo se debe almacenar y manipular la lenalidomida de forma segura?
Es importante conservar las cápsulas en su envase original, en un lugar seco y a temperatura ambiente, lejos de la luz solar y la humedad. No se deben abrir, triturar ni masticar las cápsulas. En caso de que el polvo entre en contacto con la piel o los ojos, se recomienda lavar la zona inmediatamente con agua y jabón. Además, el medicamento debe mantenerse fuera del alcance de niños y mascotas.
4. ¿Existe riesgo incrementado de trombosis al usar lenalidomida?
Sí, durante el tratamiento con lenalidomida puede aumentar el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Por ello, algunos médicos recomiendan el uso de anticoagulantes preventivos. Es fundamental informar de inmediato al especialista si se presentan síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o hinchazón en las piernas, ya que podrían indicar una complicación vascular.
En conclusión:
Uldenaliv (Lenalidomida) es una herramienta poderosa en el tratamiento del cáncer. Conocer bien tu tratamiento, sus usos, riesgos y beneficios te permite participar activamente en tu proceso de salud. En Farmasmart, estamos contigo en cada paso del camino, ofreciendo información confiable y acceso seguro a tus medicamentos.
¿Tienes dudas específicas sobre tu tratamiento con Lenalidomida?
👉 Escríbenos por WhatsApp o llámanos. ¡Estamos para ayudarte!