Prednisolona Medicamento Antiinflamatorio, Antirreumático Antialérgico
Tabla de contenidos:
¿Para qué sirve la Prednisolona? 901/1200 36/60
La Prednisolona es un medicamento
¿Cómo funciona la Prednisolona?
La Prednisolona es un glucocorticoide que forma complejos en las células, interfiriendo con el ADN y la transcripción por lo que inhibe la síntesis de proteínas asociadas a efectos inflamatorios, disminuyendo la respuesta inflamatoria, por la inhibición de acumulacion de estas células, tambien, se encarga de normalizar el tono capilar así como su permeabilidad, aumentando las resistencias vasculares, impidiendo la liberación de lisosomas y cuenta con una respuesta inmunosupresora hacia las citocinas e interferones, interleucinas y factor de necrosis tumoral.
¿Dosis y vía de administración de la Prednisolona?
Vía oral, intranasal, intravenosa.
Dosis: La que el médico señale
Seguir las indicaciones del médico con previa valoración. No dar en menores de un mes.
Se puede ingerir en ayuno, con o posterior a alimentos, ingerir tabletas enteras sin triturar, con un vaso de agua, no ingerir con bebidas alcohólicas ni jugo de toronja. Generalmente se recomienda una dosis al día , a la misma hora de preferencia
En presentación de solución se recomienda de 5 a 60 ml dependiendo el cuadro clínico, previa valoración médica.
¿Cuánto tiempo se toma la Prednisolona?
Generalmente se toma por largos periodos de tiempo, previa valoración médica. Debe de realizarse estudios de control cada tres meses para valorar modificación o ajuste de tratamiento.
¿Qué precio tiene la Prednisolona ?
Actualmente la Prednisolona es un medicamento libre de patente por lo cual hay diferentes precios y presentaciones que puedes encontrar aqui en farmasmart.com
Interacciones medicamentosas de la Prednisolona .
La Prednisolona , presenta algunas advertencias de tipo neurológicas, que ameritan su vigilancia, ya que debido a que dentro de los efectos adversos, generan mareo, no se recomienda su ingesta con bebidas alcohólicas ya que potencializan dichos efectos, ni al manejar o usar maquinaria pesada.
Su efecto terapéutico de la prednisona aumenta en uso concomitante con anticonceptivos oral y estrógenos, en cambio; su absorción se ve disminuida en la vía oral al ingerirse con la colestiramina y colestipol.
Por otro lado la prednisolona es propensa a interactuar con medicamentos al aumentar su efecto de estos, como son; relajantes musculares y disminuye el efecto de las vacunas, toxoides, antidiabéticos, antihipertensivos e isoniacida.
Aumenta en su uso simultáneo con anticoagulantes orales, ácido acetilsalicílico, salicilatos, indometacina, alcohol y AINEs, el riesgo de hemorragia y úlceras gastroduodenales, también disminuyen las cifras de potasio en sangre por diuréticos, glucósidos cardiotónicos y anfotericina B.
Puede reducir o aumentar el efecto de la ciclofosfamida, potencia la toxicidad de la teofilina y hay mayor riesgo de depresión muscular en uso conjunto con neostigmina y piridostigmina.
En el daño hepático hay que vigilar la función orgánica y niveles de transaminasas.
sus concentraciones plasmáticas aumentan con la claritromicina, eritromicina, diltiazem, inhibidores del CYP3A4, antirretrovirales y jugo de toronja. y disminuyen sus niveles plasmáticos con el uso de rifampicina, rifabutina, fenitoína, carbamacepina y fenobarbital.
Contraindicaciones de la Prednisolona .
La Prednisolona está contraindicada en la hipersensibilidad a su compuesto o derivados glucocorticoides,, así como en la presencia de enfermedades virales, tuberculosis latente, con antecedente de vacunación, úlcera péptica activa, glaucoma ángulo abierto y cerrado, queratitis herpética, infecciones por amebiasis o por hongos, así como en poliomielitis.
Interacciones en el embarazo y lactancia de la Prednisolona
Prednisolona se excreta por la leche materna, llegando a efectos terapéuticos, causando inhibición del crecimiento y de la producción de esteroides, por lo que no se recomienda su uso en la lactancia materna.
En el embarazo, la prednisolona no tiene documentado efectos adversos sin embargo por ser un glucocorticoide debe valorarse el riesgo beneficio de su uso.
Efectos secundarios de la Prednisolona
La Prednisolona tiene algunos efectos secundarios comunes y poco comunes que afectan ciertos sistemas como los mencionados a continuación:
- Gastrointestinal: puede ocasionar náuseas,vómito, dolor abdominal.
- Dermatológicos: por reacción secundaria debido a alergia; rash, comezón, atrofia de piel, estrias, acne, puntilleo rojos (petequias).
- Neurológicos: síntomas como mareo, dolor de cabeza, vértigo.
- Otros: aumento de peso, cara de luna, aumento nivel de glucosa, hinchazón de extremidades, aumento presión intracraneal, osteoporosis, aumento presión intraocular.
Esta no es una lista completa de todos los posibles efectos secundarios. Si se presenta cualquier síntoma llamativo o inusual, consulta al médico enseguida.
¿Qué marcas existen de la Prednisolona?
En el mercado existen diferentes marcas y presentaciones como:
Nisolver, Fisoprec, Adarex y Prednisolona como tal.
¿Dónde comprar la Prednisolona?
Actualmente la única farmacia online en México que ofrece Prednisolona al mejor precio es Farmasmart. Allí puedes comprar este u otros medicamentos desde la comodidad de tu hogar con total seguridad y confianza, ya que se trata de una farmacia que cuenta con autorización de Cofepris para la venta de medicamentos.