
SKU 7502227424995
DIFENHIDRAMINA 10 CAPS 25 MG
GELPHARMA
¿Para qué sirve Difenhidramina?
La Difenhidramina es un medicamento antihistamínico H1, anticolinérgico y sedante, el cual se utiliza para aliviar los síntomas generados por alergia (estornudos, irritacion nasal, enrojecimiento , picazón y ardor en ojos), para disminuir el reflejo de la tos, y como tratamiento a corto plazo del insomnioDe igual manera, es útil para contrarrestar síntomas como náusea, vomito y vertigo, así como para tratar los casos leves de la enfermedad de Parkinson.
¿Cómo funciona Difenhidramina?
La difenhidramina compite contra la histamina H1 en el tracto digestivo, útero, vasos sanguíneos y mucosa bronquial, disminuyendo la actividad inflamatoria producida por la histamina, resultando en la aparición de comezón, rash, urticaria o edema.
Tópicamente disminuye el paso de las células nerviosas en la piel por lo que no se transmiten los impulsos eléctricos con señales de síntomas de irritación.
Como anticolinérgico, es desconocido el funcionamiento exacto.
Como sedante, suprime directamente el centro de la tos a nivel nervioso central, generando sedación y depresión de este, al unirse con receptores H1.
¿Dosis y vía de administración de Difenhidramina?
Vía Oral (suspensión, cápsulas, tabletas), tópica, intramuscular, intravenosa
Dosis: La que el médico señale
Seguir las indicaciones del médico. En pacientes con daño hepático, renal, debe aumentarse el intervalo entre dosis.
No dar en menores de seis años.
¿Cómo debe tomarse Difenhidramina?
Se recomienda se tome cada seis horas para mejores resultados en caso de síntomas por alergia.
Para tratar síntomas asociados al vértigo, recomendado tomar 30 minutos antes de salir de viaje.
Como tratamiento del insomnio, tomar 30 minutos antes de acostarse.
Como coadyuvante para movimientos anormales, tomar 3 veces al día.
Debe ingerirse en ayuno o posterior a comida ligera, baja en grasas y carbohidratos.
Evitar consumirlo con bebidas alcohólicas, debido a que aceleran el efecto de la supresión del SNC.
No tomar junto con sedantes, valorando riesgo-beneficio, por el aumento del efecto de sedación.
Efectos secundarios de la Difenhidramina.
La difenhidramina tiene efectos secundarios comunes y poco comunes como:
Gastrointestinal: falta de apetito, sequedad de boca, náusea, vómito,.
Dermatológicos: rash, comezón, dermatitis de contacto, fotosensibilidad.
Neurológicos: Mareo, sueño, visión borrosa, falta de coordinación.
Cardiológicos: presión arterial baja, irritabilidad.
Esta no es una lista completa de todos los posibles efectos secundarios. Si se presenta cualquier síntoma llamativo o inusual, consulta al médico enseguida.