![Faslodex 250 Mg Solución Inyectable 2 Jeringas Prellenadas](https://aws.farmasmart.com/app/uploads/2024/04/7501098609210.webp)
SKU 7501098609210
FASLODEX 250MG SOL INY 2JGA PR
ASTRA
Faslodex pertenece al grupo de los bloqueantes de estrógeno, los cuáles se relacionan con el desarrollo del cáncer de mama.
- Presentación: Jeringa Prellenada/ 250mg
- Compuesto activo: Fulvestrant
- Laboratorios: Aztra Zeneca
En FarmaSmart tenemos un estricto control de calidad para mantener los medicamentos en excelente estado. Gracias a nuestro sistema de envíos, usted puede adquirir Faslodex 250 mg desde cualquier parte de la República Mexicana
“Si el cáncer de mama es detectado a tiempo y tratado oportunamente, se puede curar”
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres. Aparece cuando las células del epitelio glandular se reproducen incontrolada y rápidamente. El cáncer de mama comienza en los tejidos mamarios.
La incidencia de cáncer, según la OMS, está incrementando en todo el mundo. Por ello se han creado diversas campañas con el fin de concientizar a las personas sobre la prevención de esta enfermedad y como detectarla a tiempo.
Es importante que se realice la autoexploración una vez al mes, a los 7 días de haber iniciado el periodo menstrual, y en mujeres con menopausia, elegir un día al mes. Con este examen de autoexploración, se pueden detectar las manifestaciones del cáncer de mama como las siguientes:
- Abultamiento (s) debajo de la piel
- Secreciones por el pezón (muchas veces con apariencia de pus)
- Cambio en el tamaño del pezón
- El pezó9n se invierte
- Retracción de la piel
- Enrojecimiento o inflamación de la piel
Consulta a tu médico regularmente para prevenir el cáncer de mama. Si tienes alguna de las manifestaciones anteriormente mencionadas, no dudes en ir de inmediato con un médico para que realice los estudios necesarios.
Para detectar el cáncer de mama se utilizan diferentes se utilizan diferentes pruebas como la mamografía, ultrasonido mamario con transductores de alta resolución (ecografía), una prueba de receptores de estrógeno y progesterona o imágenes por resonancia magnética.
Por medio de la prueba de receptores de estrógeno, se mide la cantidad de estrógenos que tiene el tejido canceroso. En caso de encontrar más receptores de estrógeno de lo normal, el cáncer se conoce como receptor de estrógeno positivo. Este tipo de cáncer crece con más velocidad.
Alrededor de dos de cada tres cánceres de mama son receptores hormonales positivos. La terapia hormonal (llamada también hormonoterapia), hace más lento o detiene el crecimiento de tumores sensibles a las hormonas ya que bloquea la capacidad del cuerpo para producir hormonas o interfiere en la actividad hormonal. Los tumores que no receptores hormonales positivos no reaccionan a la terapia hormonal.
Existen diversas formas para tratar el cáncer de mama con receptores hormonales positivos. Una de ellas es la de “bloqueo de los efectos del estrógeno”, en la cual el fármaco interfiere con la capacidad del estrógeno para estimular el crecimiento de las células de cáncer de seno. Ejemplo de ello son los SERM (Moduladores selectivos de receptores de estrógeno), que se unen a receptores de estrógeno, lo que impide que el estrógeno se una a ellos.
Sin embargo, Fulvestrant Faslodex fue lanzado en 2002 como un nuevo tipo de terapia para el cáncer de mama. Aztra Zeneca es el laboratorio que desarrolló Fulvestrant bajo el nombre comercial de Faslodex. Este medicamento fue creado como parte de la investigación oncológica que desde años atrás Astra Zeneca ha hecho.
Como los SERM, Faslodex Fulvestrant se pega al receptor de estrógeno y funciona como un antagonista del estrógeno. Pero, al contrario de los SERM, Faslodex no tiene efectos agonistas del estrógeno ya que es un antiestrógeno puro. Además, cuando Faslodex se une al receptor de estrógeno, este es puesto en el blanco para ser destruido.
Las mujeres que hayan recibido antes tratamiento endocrino (antiestrógenos o tratamientos inhibidores de la aromatasa), pueden usar Faslodex Fulvestrant a cualquier edad.
Faslodex induce una rápida pérdida de la proteína ERa de las células del cáncer de mama mediante un novedoso medio de acción de unión con alta afinidad a los receptores de estrógenos alfa. Además, Faslodex es más efectivo que temoxifeno (uno de los SERM), para prevenir el establecimiento del tumor de xenoinjertos de células cancerosas mamarias humanas y suprime el crecimiento de tumores mamarios en un tiempo dos veces más prolongado que con tamoxifeno.
También, Faslodex Fulvestrant inhibe el crecimiento de las células cancerosas de mama resistentes a tamoxifeno in vitro y de tumores mamarios resistentes a tamoxifeno in vivo.
Actualmente Faslodex sólo está aprobado por la FDA para mujeres que han pasado por la menopausia y que padecen cáncer avanzado de seno que ya no responde al tamoxifeno ni al toremifeno.
Faslodex Fulvestrant
tiene una presentación de envase con una jeringa que está cargada y lista para la inyección en el músculo del glúteo. Cada envase contiene una aguja para inyección. La solución inyectable es viscosa, transparente, de incolora a amarilla.
No olvide informar a su médico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluyendo los adquiridos sin receta. Esto es importante, ya que la utilización de más de un medicamento al mismo tiempo puede aumentar o reducir el efecto de los mismos. El médico determinará las indicaciones necesarias para el uso de Faslodex Fulvestrant.
Asimismo, para asegurarse que Faslodex es un medicamento seguro para usted, dígale a su médico si padece alguna de las siguientes enfermedades:
- enfermedad del hígado
- un trastorno hemorrágico o de la coagulación de la sangre
- trombocitopenia (bajos niveles de plaquetas en la sangre)
Recuerde que “Si el cáncer de mama es detectado a tiempo y tratado oportunamente, se puede curar”. Consulte a su médico con regularidad y si nota algún cambio.
Es importante recordar que un médico es quien se encargará de decidir que tipo de tratamiento se usará dependiendo de los estudios y cáncer que tenga el paciente. Recuerda siempre consultar a un médico antes de consumir cualquier medicamento.
Fuentes: Cáncer.org / Cáncer.gov
Comentarios
¡Nos encantaría conocer tu opinión! Por favor, tómate un momento para escribir un comentario.
Comentarios de clientes
4.7
Basado en 2 comentarios
5
4
3
2
1
Debes iniciar sesión o registrarte para dejar un comentario.
Muy bueno, sin contratiempos
A. Anonymous
miércoles, 3 de agosto de 2022